Disminuyen los niveles de pobreza en Guanajuato

A pesar de que hubo una reducción en la pobreza por ingreso, en Guanajuato todavía el 41 % no gana lo suficiente para vivir.

En 2018, según los datos de Coneval el 50.9 % tenía un ingreso inferior a la línea de pobreza por ingresos.

En comparación con 2018, cuando Coneval reportó dos millones 587.8 miles de personas en situación de pobreza, 2022 reportó una reducción de 8.5 puntos porcentuales con dos millones 73 mil 708 personas en esta condición, es decir, que la población en pobreza bajó del 43.4 % al 33 %.

En Guanajuato hay 203 mil personas que viven en pobreza extrema, lo que es equivalente a la población que tenía Silao en 2020.

El ingreso per cápita no ha recuperado sus niveles del 2016 y que Guanajuato sigue siendo una entidad en el grupo de ingresos medios-bajos con un ingreso per cápita de 5 mil 438 pesos por habitante, el cual es incluso inferior al promedio nacional que es de 6 mil tres pesos.

El presidente del Grupo No+Pobreza exhorta a que se impulse con fuerza entre los sectores empresariales, así como en los gobiernos estatal y municipales, el que ninguna persona reciba menos del salario suficiente.

¡Comparte!

You must be logged in to post a comment Login