GUANAJUATO.- El Secretario de Turismo de Guanajuato, Juan José Álvarez Brunel informó que el sector ha alcanzado niveles de ocupación hotelera equiparables al 2019, es decir, antes del confinamiento por Covid-19 y que los indicadores marcan crecimiento en prácticamente todos los rubros.
Según datos reportados por esta dependencia, del período enero a octubre 2022, en comparación al 2021 hay un incremento de 31% en número de habitaciones de hotel ocupadas; se recibieron 3 millones 571 mil 402 turistas, 25% más que el año pasado; y que dejaron una derrama económica de casi 40 mil millones de pesos.
El titular de la Sectur señaló que estos avances son prueba de “la resiliencia que ha mostrado Guanajuato” en la recuperación postpandemia; pero también han sido fruto de los esfuerzos realizados durante estos 11 meses y que planean darle continuidad en el 2023, pues se proyecta que sigan las tendencias a la alza.
Este año, en un entorno de nueva normalidad, se reforzaron ejes como desarrollo sostenible, turismo social, difusión de Guanajuato como destino a nivel nacional e internacional; así como la atracción de nuevos espectáculos como Luztopía y la Cumbre de Turismo Social y Sostenible.
Mediante la iniciativa Fábrica de Productos Turísticos, se crearon y/o fortalecieron 30 productos o cadenas productivas y se llevó a cabo la primera feria en esta materia en la que se logró una participación de 34 expositores y 68 compradores nacionales; se concretó una transacción inicial por más de 300 mil pesos.
En materia de infraestructura, se realizó una inversión de 97 millones de pesos en 15 acciones distribuidas en los diferentes destinos. A prospectiva, se colocará Señalética turística en todo el estado.
Asimismo, Álvarez Brunel informó que la Secretaría que dirige apoyó 137 actividades y festivales que recibieron a 2 millones de personas y dejaron una derrama económica de 1.5 mil millones de pesos.
Los segmentos favoritos de turistas y visitantes son:
- Cultura,
- Ocio,
- Negocios,
- Compras,
- Gastronómico,
- Aventura
- Romance.
Detalló que para la primera mitad del 2023 se espera que todos los indicadores turísticos se recuperen a nivel prepandemia; además, que pondrán en marcha algunos nuevos proyectos como un estudio de tendencias para 2024, la creación y fortalecimiento de productos turísticos en la mayoría de los 46 municipios del estado, entre otros. Para ello, hicieron una propuesta de presupuesto a la Secretaría de Finanzas por 260 millones de pesos.
Finalmente, llamó a la ciudadanía a disfrutar de su Estado y ser grandes embajadores de Guanajuato.
You must be logged in to post a comment Login