La transición hacia servicios de ciudadanía digital en México plantea un reto crucial: garantizar la privacidad de la información sensible de la población. Esta tendencia global subraya la necesidad de que los datos permanezcan alojados dentro de cada país, destacó Huawei.
La implementación de herramientas digitales como una cédula única para acceder a trámites en línea promete mayor eficiencia gubernamental, pero también exige un manejo seguro de la información ciudadana. En entrevista, Mark Chen, presidente de Huawei Cloud Latinoamérica, señaló que la tecnología en la nube es “fundamental para las iniciativas de ciudadanía digital”, aunque recalcó que el resguardo de los datos debe ser la prioridad, independientemente de que se utilice nube pública o privada.
En este contexto surge la soberanía de datos, una tendencia que redefine la estrategia de los proveedores de nube. Huawei Cloud, por ejemplo, ya cuenta con centros de datos en México, Brasil, Argentina, Perú y Chile, lo que permite garantizar que la información se almacene en territorio nacional.
México se ha convertido en un mercado estratégico para el sector tecnológico, representando entre el 25 y 30% del negocio de Huawei Cloud en América Latina. Esta relevancia ha impulsado una fuerte competencia entre proveedores como Amazon, Google, Azure y la propia Huawei. Según Chen, las grandes compañías mexicanas optan por un modelo multinube que abre espacio a distintos actores del mercado.
Con cuatro centros de datos en operación y un crecimiento anual proyectado de 60%, Huawei busca posicionarse como el proveedor preferido en México, apostando además por impulsar el desarrollo de la inteligencia artificial. Para el directivo, el avance de la IA demandará infraestructuras locales de mayor escala, capaces de soportar el creciente poder de cómputo.
Finalmente, Chen subrayó que el compromiso de la compañía es claro: “Nuestra prioridad absoluta es garantizar la privacidad de los datos de nuestros clientes, al tiempo que apoyamos la adopción de tecnologías emergentes como la IA”.
You must be logged in to post a comment Login