El Congreso del Estado de Guanajuato dio luz verde a una serie de reformas a la ley local con el propósito de ampliar el reconocimiento legal de los derechos de las personas indígenas y afromexicanas en la entidad.
Con las modificaciones aprobadas, la normativa pasará a llamarse Ley para la Protección de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas del Estado de Guanajuato, y todos los artículos que antes solo mencionaban “indígenas” incorporarán también la figura de “afromexicanas”. Esto permite que tanto quienes pertenecen a comunidades afromexicanas originarias como quienes residen o transitan en el estado puedan ser amparados por este marco legal.
Una de las reformas clave es la inclusión de las personas afromexicanas en el Padrón de Pueblos y Comunidades Indígenas del Estado, así como su plena integración al Sistema para el Desarrollo Integral y Sustentable de los Pueblos y Comunidades Indígenas de Guanajuato.
Durante el debate, la diputada impulsora del dictamen señaló que con estos cambios se busca plasmar en la ley estatal las reformas recientemente adoptadas a nivel federal, y otorgar derechos efectivos que favorezcan el acceso a la justicia, la igualdad y la representación.
Los legisladores en favor de la iniciativa resaltaron que el reconocimiento legal de las comunidades afromexicanas sin distinción con los pueblos indígenas representa un avance importante para la igualdad jurídica y para visibilizar la diversidad cultural del estado. Se destacó también la obligación de los municipios y el estado de diseñar políticas públicas culturalmente pertinentes y respetuosas de los sistemas normativos internos de estas comunidades.
Entre las atribuciones nuevas contempladas están:
-
La elección de representantes conforme a sus propias normas en condiciones de paridad.
-
La obligación de las autoridades estatales y municipales de promover el desarrollo cultural, social y económico de estas comunidades.
-
La garantía de que la consulta previa, libre e informada será componente esencial de los procesos que afecten a pueblos y comunidades.
El consenso alcanzado en el Pleno del Congreso reflejó el compromiso legislativo para cerrar brechas de reconocimiento y avanzar hacia una sociedad más incluyente en Guanajuato.


You must be logged in to post a comment Login