Los Cabos sincroniza plan de visibilidad con WWT Championship

A pesar de recibir un promedio de 10,000 turistas al día, Los Cabos sigue en la búsqueda de más reflectores internacionales. Un elemento clave en ese plan es el golf, sobre todo, con el respaldo de la Asociación de Golfistas Profesionales (PGA).

PGA posee la gira profesional (varonil) más importante del mundo con más de 30 eventos entre tres continentes. Uno de ellos es el World Wide Technology (WWT) Championship, que se celebra en Los Cabos desde 2023.

El WWT Championship nació en 2007 y por muchos años se disputó en la Riviera Maya (Mayakoba). Fue en 2023 cuando se mudó a Los Cabos y el contrato estipula que se mantendrá allí hasta 2027, pero con la convicción de compaginar un proyecto de visibilidad al destino.

“El PGA Tour es un estandarte de una marca que ya tiene un prestigio, lo cual nos coloca también como destino dentro de esa red. Es muy importante la derrama que esto genera, la visibilidad y labor a nivel social, es decir, trabajos con organizaciones y asociaciones locales”, comparte con El Economista, Gabriel Cardona, gerente de Segmentos Especiales para el Fideicomiso de Turismo de Los Cabos (FITURCA).

La última edición del WWT Championship (2024) fue transmitida a más de 220 países y en más de 20 idiomas, según cifras oficiales.

Sin embargo, el golf tiene un largo historial con este destino que hoy se refleja en la presencia de 18 campos con dimensiones profesionales y diseños de personajes como Tiger Woods, Jack Nicklaus, Davis Love III y Robert Trent Jr.

Más allá de la derrama económica y generación de empleos, FITURCA sitúa la importancia del WWT Championship en la compaginación de estrategia de visibilidad del destino, la cual se persigue también con otros nichos de turismo como aventura, romance y comunidad LGBTQ+.

“El golf es uno de los pilares de Los Cabos, porque Los Cabos nació con el golf de la mano (…) Para nosotros este torneo es una ventana para el destino a nivel mundial”, destaca Cardona.

“Es una oportunidad única para que la gente que no nos conoce o que no está tan familiarizada con el destino empiece a conocer más Los Cabos. Si a esto agregamos el tipo de turista que viene a ver el torneo, que se hospeda acá y que va a jugar golf en alguno de los días, es una derrama muy interesante e importante para nosotros”.

El vocero de FITURCA no compartió la derrama económica que dejó el torneo en 2023 ni 2024, pero señaló que el golf aportó el 4% de los turistas que recibió Los Cabos en todo 2024.

—¿Qué significa esto más allá de la cifra?

—“El turista que juega golf gasta hasta un 30% más comparado con un turista tradicional. En números aproximados, cerca de 150,000 personas visitan el destino para jugar golf, por lo menos algún día desde su estadía. Es un segmento de alto valor que no nada más viene al golf, generalmente, consume otro tipo de servicios como gastronomía, wellness, excursiones y otros que permiten una derrama mucho más importante para la región”.

Este 2025 representa la edición 19 del WWT Championship y la quinta con esta marca originaria de Missouri al frente del naming right.

Entre sus patrocinadores actuales se encuentran: Diamante Cabo San Lucas, la marca Los Cabos, Rolex, Mercedes Benz, Delta y Maestro Dobel. No obstante, no hay inversión gubernamental en el torneo, afirma el gerente de Segmentos Especiales de FITURCA.

“Hay un acuerdo y compromiso por parte de FITURCA en marketing para el desarrollo de este torneo, porque nuestra intención es seguir posicionando al destino en este deporte, que es uno de los pilares de Los Cabos.

“Pero no es (inversión) gubernamental, es del fideicomiso, que es un fondo que se capta de un impuesto que pagan los turistas cuando se hospedan dentro de uno de los hoteles. Una parte de ese impuesto es el que se destina a FITURCA para que pueda gestionar la promoción del destino”.

México cuenta con dos torneos del PGA Tour en la actualidad. El WWT Championship se celebrará en noviembre con una bolsa de 6 millones de dólares, pero en febrero se celebró el México Open at Vidanta con 7 millones.

En la rama femenil, 2025 marcó el regreso de un torneo LPGA. Se celebró en Mayakoba y Los Cabos no le niega la puerta a recibir uno en el futuro.

“Todavía no hay un plan específico, pero ¿por qué no? Justo esperamos que se den las circunstancias para que no solamente ese, sino que más torneos puedan llegar al destino. Estaríamos encantados de poder recibir la versión femenina”, sentencia Gabriel Cardona.

Por otra parte, Los Cabos cuenta anualmente con un torneo de tenis de jerarquía similar en el deporte profesional: el Abierto de nivel 250 del ATP Tour.

¡Comparte!

You must be logged in to post a comment Login