Ocho de cada diez infantes desaparecidos en Guanajuato son niñas

Uno de los datos más alarmantes es el aumento del 700 por ciento en desapariciones de menores de edad en 2025, siendo las niñas las más afectadas pues ocho de cada diez casos corresponden a ellas.

El grupo de edad con mayor incidencia es el de mujeres de 15 a 19 años, 31.4 por ciento de los casos, mientras que en hombres predomina el rango de 20 a 24 años con el 24.3 por ciento.

El informe señala que 3 mil 180 personas siguen sin ser localizadas y que los municipios con más casos son León (718), Irapuato (588), Celaya (324), Salamanca (224) y Pénjamo (158). La crisis se enmarca en un contexto de violencia estructural y disputa territorial entre grupos del crimen organizado, con hallazgos de 31 fosas clandestinas entre 2020 y 2025.

Colectivos de búsqueda han denunciado falta de respuesta y lentitud en las investigaciones, documentando más de 240 quejas en el último año.

Además, la Red Lupa advirtió que la impunidad y la ausencia de acciones efectivas agravan el problema y perpetúan la violencia contra las familias de las personas desaparecidas.

A nivel nacional, Guanajuato ocupa uno de los primeros lugares en reportes de personas desaparecidas, sólo detrás de estados como Jalisco, Tamaulipas y el Estado de México, de acuerdo con el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO).

En mayo de 2025, México superó las 112 mil desapariciones acumuladas desde 1964, y más del 40 por ciento de los casos ocurrieron a partir de 2018.

En el ámbito local, las desapariciones en Guanajuato se han disparado en paralelo al incremento de homicidios dolosos y otros delitos de alto impacto.

Según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), el estado ha encabezado por cuatro años consecutivos la lista nacional de homicidios, con más de 3 mil asesinatos anuales.

Lo anterior coincide con la intensificación de la violencia atribuida a disputas entre organizaciones criminales como el Cártel Jalisco Nueva Generación y el Cártel de Santa Rosa de Lima.

¡Comparte!

You must be logged in to post a comment Login